España ocupa el tercer puesto en el ranking de Congresos y Convenciones
OPC ESPAÑA. España continúa un año más en la tercera posición del ranking que ha elaborado la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones referente a 2012. En cuanto a las ciudades españolas, Madrid ha ascendido por primera vez al cuarto lugar, mientras que Barcelona ha bajado a la quinta.
Se trata de unos datos que, a juicio de Vicente Serrano, presidente de OPC España, “demuestran el potencial de nuestra industria en un momento especialmente sensible en nuestra economía y ponen en valor la aportación que, desde nuestro sector, se realiza al el PIB ”. Para Vicente Serrano “todos estos datos suponen una buena señal del crecimiento continuo en el futuro y de la confianza que genera nuestro sector, clave para la economía”.
En total, ICCA ha contabilizado más de 11.000 reuniones de asociaciones celebradas en todo el mundo, en concreto 11.156, un 10% más que el año anterior, cuando se superaba por primera vez en la historia los 10.000 eventos al año. Por países, Estados Unidos sigue liderando la clasificación con 833 congresos , seguido de Alemania con 649 reuniones y España con 550 actos .
Por ciudades, el Ranking ICCA de 2012 sitúa a Viena y París en los primeros dos lugares de la clasificación, al igual que en 2011, con 195 y 181 reuniones, respectivamente. En tercera posición, y subiendo un lugar, se encuentra Berlín con 172 eventos ; y en cuarta posición, y por primera vez en la historia, aparece Madrid con 164 congresos , desde el sexto lugar cosechado en 2011. En el quinto puesto en 2012 está Barcelona, que ha descendido desde el tercer lugar, con 154 reuniones .
Otras ciudades españolas que aparecen el Ranking ICCA son Valencia , Sevilla , Granada , Bilbao , Cádiz y Palma de Mallorca , Tarragona , San Sebastián y Santander , y Málaga, Salamanca y Santiago de Compostela .
Los datos de ICCA, además, en palabras de Vicente Serrano, son una buena señal del camino a seguir en el Plan Estratégico 2015, en el que OPC España está trabajando en la actualidad y que servirá, fundamentalmente“para afianzar nuestro liderazgo y capacidad de interlocución en la industria turística de congresos, reuniones y eventos, dando un servicio de mayor valor a las empresas asociadas y facilitando la mejora de la competitividad y la adaptación a los continuos cambios del sector, que se han visto reflejados en este ranking de ICCA”.